Tanto si piensas emprender en Chile siendo mexicano, como si te interesa expandir tu negocio en tierras sureñas, hoy desde Iberocapital, te enseñaré como crear una empresa en Chile desde México.
En Iberocapital tenemos mucha experiencia trabajando con empresas y emprendedores extranjeros, especialmente con el mercado mexicano, por ello hoy te quiero enseñar todo lo que necesitarás para crear una empresa en Chile siendo mexicano.
Primero, hablemos del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Chile, el punto de partida de esta historia. Firmado en 1999, este acuerdo no es cualquier papel firmado en una reunión aburrida; es una verdadera joya que establece una zona de libre comercio entre los dos países. ¿Qué significa esto para ti? En pocas palabras: facilidades para hacer negocios como nunca antes. Las barreras arancelarias son cosa del pasado, y el comercio fluye tan suave como el vino chileno.
¿Por qué te conviene crear una empresa en Chile desde México?
Gracias al TLC (Tratado de Libre Comercio), muchos bienes mexicanos pueden entrar a Chile (y viceversa) sin pagar aranceles. Este es un ahorro brutal para empresas que comercian con productos como frutas, textiles, maquinaria, alimentos procesados y más. Imagina cuánto podrías ahorrar al importar o exportar tus productos entre estos mercados.
Además, el acuerdo garantiza un trato justo para los productos mexicanos. Chile no puede discriminar tus bienes en favor de sus productores locales, así que tus productos competirán en igualdad de condiciones. Esta transparencia genera confianza y estabilidad, justo lo que necesitas para expandir tu negocio.
El tratado establece reglas claras y mecanismos de solución de controversias. Esto quiere decir que, si las cosas se ponen tensas, tendrás respaldo legal internacional para proteger tus intereses. Además, fomenta la seguridad jurídica, esencial para que puedas planificar a largo plazo sin sobresaltos.
Chile es famoso por su estabilidad macroeconómica y su apertura comercial. Según el propio preámbulo del TLC, uno de los objetivos clave es crear un marco predecible para la planificación de actividades productivas e inversiones. En otras palabras, puedes dormir tranquilo sabiendo que las reglas del juego no cambiarán de la noche a la mañana.
Si tu negocio requiere llevar bienes temporales a Chile (como equipos para exposiciones, maquinaria o muestras comerciales), puedes hacerlo sin pagar aranceles siempre que cumplan ciertas condiciones. Esto es una gran ventaja para empresas de tecnología, ferias internacionales o negocios que dependen de equipos especializados.
El TLC fomenta la diversificación comercial y la integración en sectores clave como agricultura, minería, manufactura y servicios. Por ejemplo, si trabajas en agroindustria, este tratado te facilita la exportación de productos agrícolas, como manzanas o uvas, con desgravaciones arancelarias progresivas. Y si estás en tecnología o servicios, puedes aprovechar un mercado cada vez más conectado y receptivo a innovaciones.
El impacto económico es directo y jugoso. Si estás en el comercio de bienes, puedes reducir costos gracias a los aranceles eliminados. Por ejemplo, productos como frutas, aceites, maquinaria y textiles pueden moverse entre ambos países a un costo mucho menor. Y no solo eso, el acceso preferencial al mercado chileno te permite ser más competitivo frente a jugadores de otras regiones.
Además, Chile tiene acuerdos comerciales con múltiples países, lo que lo convierte en un excelente trampolín para exportar a Asia-Pacífico, Europa y América Latina. Usar a Chile como base para tus operaciones puede ser una estrategia maestra para conquistar mercados internacionales.
Otro aspecto que no podemos dejar pasar es el compromiso de ambos países con el desarrollo sostenible. El TLC fomenta prácticas comerciales que respeten el medio ambiente, lo que está alineado con las demandas de los consumidores modernos. Si tu empresa tiene un enfoque verde, encontrarás un terreno fértil en Chile para destacar.
Además, el tratado alienta a los sectores privados a participar activamente en esta relación económica. Esto no solo refuerza lazos comerciales, sino que también impulsa el desarrollo de tecnologías y modelos de negocio innovadores.
Chile y México: más que vecinos lejanos, aliados cercanos
Chile y México no solo comparten la pasión por el picante, sino también una estrecha relación diplomática y de cooperación que se refleja en acuerdos migratorios. Ambos países son miembros de la Alianza del Pacífico, un bloque que promueve la libre movilidad de personas, comercio e inversión. Dentro de este marco, existen beneficios migratorios diseñados para fomentar el intercambio cultural, profesional y económico.
Visa de residencia temporal para mexicanos en Chile
Si eres mexicano, acceder a una visa para establecerte en Chile es mucho más fácil de lo que crees. México está dentro de los países cuyos ciudadanos tienen acceso a una visa de residencia temporal simplificada. Este tipo de visa te permite vivir, trabajar y emprender en Chile por un período de hasta un año, con posibilidad de renovación. Es perfecta si estás pensando en abrir una empresa, evaluar el mercado o incluso trabajar por cuenta propia.
Pasos para crear una empresa en Chile desde México
Puedes crear una empresa en Chile desde México siguiendo una serie de pasos que te describiré a continuación. Estos pasos han funcionado al pie de la letra para otras empresas que hemos creado con empresarios mexicanos sin complicaciones.
Obtener un RUT de Inversionista extranjero
El primer paso para constituir una empresa en Chile desde México es obtener un documento de identificación válido. En Chile, este es conocido como RUT (ROL ÚNICO TRIBUTARIO), que es único para cada persona (natural o jurídica).
Tanto si deseas aperturar una sucursal, como abrir una nueva empresa, necesitará tramitar un RUT de Inversionista Extranjero. Si el accionista o socio de la empresa chilena será una empresa, está será quien deba obtener el RUT de Inversionista. Si por el contrario, los dueños, socios o accionistas serán persona naturales, se deberá tramitar un RUT de Inversionista Extranjero a cada uno.
En Iberocapital, realizamos este trámite, el mismo tiene un costo de 2.400 pesos mexicanos, unos 120 dólares americanos. Este precio incluye la tramitación del RUT de Inversionista Extranjero en Chile.
Puedes ver más información sobre cómo tramitar el RUT de Inversionista, haciendo clic en el enlace.
Una vez tengas el RUT de Inversinonista Extranjero, el siguiente paso será elegir el tipo de sociedad a constituir.
Elegir el tipo de empresa a crear en Chile desde México
En Chile existen diferentes tipos de empresas que puedes constituir, pero principalmente se dividen en dos tipos, las sociedades de capital y las sociedades de personas.
Si tienes dudas sobre cuál sociedad constituir, puedes leer nuestro artículo del blog: ¿Cuál es la mejor sociedad para constituir en Chile?
Casi siempre la opción más flexible y la que solemos recomendar es Una Sociedad por Acciones, también conocida como SpA.
Definir el Sistema de Constitución de la sociedad
Una vez tengas claro qué tipo de sociedad vas a constituir en Chile, deberás escoger el modelo de constitución, elegir entre el sistema tradicional o el sistema simplificado (empresa en un día), en Iberocapital te recomendamos que escojas el Système de "Entreprise en un jour", a menos que desees constituir una sociedad con una estructura societaria compleja.
Ten en cuenta que El Régimen Simplificado coexiste con el Régimen Tradicional (que se basa en Escrituras en Notaria, Registro de Comercio, Diario Oficial y solicitud de Rut en el SII), pudiendo además las empresas migrar de un sistema al otro.
Una vez hayas escogido el Sistema de constitución, deberás designar un Representante Legal en Chile, quien será el encargado de hacer la constitución de la sociedad.
Establecer un Representante Legal en Chile
En Chile, como en la mayoría de los países, es obligatorio establecer un Representante Legal, éste debe ser una persona natural, Chileno o Extranjero con Residencia Permanente, quien será la persona encargada de, entre otras cosas, dar cuenta al SII del Inicio de Actividades de la Sociedad.
Aunque tengas pensado constituir una sociedad de inversión o no piensen hacer inicio de actividades, de igual forma es obligatorio que poseas un representante legal.
Este será el encargado en este punto de hacer la constitución de la sociedad y firmar los contratos necesarios.
En Iberocapital ofrecemos el servicio de representación legal por un costo mensual que parte desde los 200 USD, unos 4.000 pesos mexicanos aproximadamente.
Contratando nuestro servicio de representante legal, te aseguras de dejar tu empresa en manos de profesionales. Siempre velaremos por el crecimiento de tu empresa.
Establecer un domicilio en Chile
Un paso importante para la constitución de tu empresa en Chile desde México, es establecer el domicilio de la sociedad.
Si tu empresa desarrolla una actividad intangible, lo mejor es que contrates un domicilio virtual. En Iberocapital ofrecemos el servicio de oficina virtual, el cual tiene un costo anual de 100 USD, unos 2.000 pesos méxicanos aproximadamente.
Contratando nuestro servicio de Oficina Virtual, te aseguras que tu empresa tenga una dirección en pleno casco historico de Santiago, nuestro servicio incluye recepción de correspondencia y atención de clientes.
Legalización o apostilla de documentos mexicanos
Tanto si decides optar por un representante legal, o si deseas obtener un rut de inversionista extranjero, necesitarás legalizar o apostillar los documentos necesarios para que puedan ser presentados en Chile.
Apostilla
A partir del 14 de agosto de 1995, México es parte de la Convención de La Haya, por lo que si necesitas otorgar un poder, basta con que este sea estampado con una apostilla electrónica en méxico para ser presentado en Chile.
Legalización ante consulado Chileno
Otra opción que puedes tomar, es legalizar el poder o documentos ante un consulado chileno en México, existen dos y la información que te voy a presentar está actualizada al 01 de noviembre del 2024, y puede variar:
CONSULADO GENERAL EN CIUDAD DE MÉXICO
Adresse | Campos Elíseos 188, Piso 14, Colonia Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11550. México, D.F. |
Teléfono | +52-55-55310486 / 55310491 |
ciudadmexico@consulado.gob.cl | |
Horario atención | Lundi à vendredi de 09h00 à 14h00 |
Juridiction | Todo el territorio de los Estados Unidos Mexicanos |
Estimación población chilena circunscripción | 9.000 personas |
ARTURO HÉCTOR NAVARRO OYARZÚN
Consul général - Conseiller
(Desde 1 de septiembre de 2024)
Personal consular autorizado como Ministro de Fe Pública (MFP):
Pamela Jocelyn Lara López
(Desde 16 de diciembre de 2022)
CONSULADO HONORARIO EN MONTERREY (DEPENDE DE C.G. CIUDAD DE MÉXICO)
Adresse | Avenida Lázaro Cárdenas N° 2400 Pte., Condominio Losoles, Despacho C-42, Col. Residencial San Agustín, San Pedro Garza García, N.L. C.P. 66260 |
Teléfono | 81 83 83 08 00 |
consulado.chile.mty@gmail.com | |
Juridiction | Estado de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas |
Cónsul Honorario con Facultades para Actuar como Ministro de Fe Pública (MFP):
Enrique Eugenio Elizondo Gorena
Cónsul Honorario-MFP
(Desde el 2 de agosto de 2021)
Deberás escribirles o llamar al consulado Chileno, y coordinar una cita para firmar los documentos necesarios.
Una vez te presentes ante el consul, deberás pagar una tarifa y te harán entrega de los documentos firmados por el consul.
Estos documentos deberás hacerlos llegar a Chile, y deberán ser legalizados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, una vez sean legalizados, recomendamos protocolizarse en una notaría chilena.
Viajar a Chile
Si no te acomoda apostillar los documentos o legalizarlos en México, tamibién puedes optar por viajar a Chile, estando en el territorio, puedes apersonarse ante un Ministro de Fe Pública (un notario) y firmar los documentos necesarios para la constitución de la sociedad.
¿Cuánto cuesta crear una empresa en Chile desde México?
Si te has leído detalladamente los pasos para crear una empresa en Chile desde México, es hora de detallarte los costos, para esto te he hecho una tabla de precios, en pesos méxicanos, ten presente que estos valores pueden variar en función de las tasas de cambio, te recomiendo escribirnos para confirmar los precios actualizados.
Para ello te he dividido los precios en dos partes, los que son de un solo pago y los recurrentes.
Services uniques
Services uniques | Precio en CLP | Precio en USD | Precio en MXN | |
Obtention du RUT d'investisseur | $119.980,00 | $122,63 | $2.506,31 | |
Demande de patente municipale | $29.980,00 | $30,64 | $626,26 | |
Création de l’entreprise | $119.980,00 | $122,63 | $2.506,31 | |
TOTAL | $269.940,00 | $275,89 | $5.638,89 |
Servicios de pago recurrente
Services récurrents | Precio en CLP | Precio en USD | Precio en MXN | |
Service de Représentant Légal mensuel | $200.000,00 | $204,43 | $4.177,88 | |
Comptabilité mensuelle, facturation jusqu'à 10M | $48.980,00 | $50,07 | $1.023,16 | |
Oficina virtual x 1 mese – Santiago Centro | $9.980,00 | $10,20 | $208,48 | |
TOTAL | $258.960,00 | $264,70 | $5.409,52 |
Ten presente que los servicios de Contabilidad o Representación Legal son servicios a medida, el precio que te he presentado en la tabla anterior es para empresas que están comenzando, con una facturación mínima y requerimientos bajos.
Con esos precio, puedes ver que crear una empresa en Chile desde México saldrá alrededor de unos 15.000 pesos méxicanos.
Guiándote de manos de profesionales, puedes expandir las fronteras de tu negocio.
No esperes más y agenda una reunión con un especialista.